Cómo vivir un año escolar en el extranjero en EE. UU.
Muchas familias desconocen la existencia de una de las oportunidades formativas más interesantes para sus hijos: pasar un año escolar en el extranjero. A menudo, se piensa que la formación obligatoria debe cursarse íntegramente en España para que el alumno no pierda un año y complete el currículo de estudios de la manera esperada.
Sin embargo, esto no es así: en la actualidad existen decenas de programas que permiten estar un año escolar en el extranjero, acudir a clases, examinarse y regresar a su centro de origen con el curso superado.
Esto abre un inmenso camino de oportunidades: ese año en el extranjero es una experiencia vital de gran importancia para el menor. Además, esta experiencia suele asociarse a la consecución de competencias personales, educativas y profesionales que no se obtendrían en el instituto de España.
Por eso, son cada vez más las familias que se plantean la posibilidad de mandar un año académico en el extranjero a sus hijos e hijas. ¿Qué es lo que se encontrarán quienes apuesten por esta aventura? Te contamos todos los detalles:
Estudiar un año en el extranjero: una oportunidad que merece la pena
¿Cuáles son los principales motivos para estudiar un año en EE. UU. o en cualquier otro país del mundo? La experiencia que hemos acumulado en Let’s Live USA nos permite identificar una serie de beneficios que experimentan todos los alumnos que optan por esta oportunidad:
Mayor madurez
Vivir tantos meses fuera de casa hace que los adolescentes salgan del nido y tengan que crecer en independencia y toma de decisiones.
Aunque vivan con familias o en residencias con todas las comodidades, ya no dependen de la ayuda inmediata de los padres. Esto los lleva a madurar rápidamente.
Mirar al futuro
Salir de la zona de confort tiene una consecuencia directa en las personas que se suman a estos programas: aprenden que el mundo es mucho más amplio y que existen oportunidades vitales y laborales que ni se planteaban.
Esto hace que cambien de forma de ver su formación y la planteen como un periodo para adquirir herramientas para labrarse el futuro que desean.
Conocer otras formas de vida
Conocer otras culturas, ver cómo viven otras familias, hacer contactos y amistades… Todas estas interacciones sociales repercuten positivamente en la personalidad de los estudiantes que pasan un año fuera.
Mejora del segundo idioma
Si se eligen estancias en EE. UU. o en países con una lengua distinta al español, los alumnos disponen de un tiempo precioso para mejorar en el dominio de ese segundo idioma. La inmersión es total y eso tiene muy buenos resultados para el aprendizaje del lenguaje extranjero.
Mejora curricular
En general, el objetivo del año escolar en el extranjero es mandar al menor a un lugar donde la calidad educativa es superior. De este modo, pueden enfrentarse a sistemas de enseñanza, asignaturas y fórmulas de estudio diferentes, que mejorarán su currículo formativo.

Qué debes tener en cuenta antes de hacer un año escolar en el extranjero
Una de las confusiones que suelen darse habitualmente cuando se plantea la opción de vivir un año escolar en el extranjero es que los estudiantes y sus familias piensan que es una opción difícil de alcanzar.
En general, se cree que esto es algo exclusivamente pensado para gente con gran capacidad de gasto y para alumnos con un currículo excepcional. Son tantos los programas que existen para hacer este viaje formativo que casi cualquier estudiante puede vivir la experiencia, independientemente de su nivel académico, su conocimiento de la segunda lengua o su poder adquisitivo.
Evidentemente, los programas suelen contar con una serie de requisitos que se han de cumplir: en Let’s Live USA te ayudaremos a evaluar tu situación y encontrar la fórmula de viaje que más se adapte a tu perfil y necesidades.
En general, conviene pensar en estas variables para acudir lo más preparados posible a esta selección:
- Edad: los programas de un año escolar en el extranjero están, obviamente, centrados en estudiantes escolarizados en educación secundaria o bachiller. Así, los beneficiados suelen contar entre 14 y 18 años.
- Dominio del inglés: en España, todos los alumnos cursan inglés como segunda lengua obligatoria. Será necesario tener un conocimiento básico para todos los programas y certificar un mayor dominio en algunos casos.
- Coste: aunque existen fórmulas para financiar y subvencionar el viaje, las familias deben contar con que el coste del año escolar parte de los 12 500 euros y puede llegar a los 30 000 dependiendo de la fórmula elegida.
Por qué EE. UU. es uno de los destinos preferidos para un año escolar
Estados Unidos está considerada como la primera potencia mundial. En el ámbito educativo, esto es totalmente cierto y lo acreditan universidades como Harvard, Stanford o Yale.
El alto nivel de exigencia de estos campus hace que los colleges también trabajen bajo los parámetros de la excelencia. De esta manera, los alumnos españoles que eligen pasar un año escolar en EE. UU. acceden a una experiencia de aprendizaje de primer nivel.
Más allá de eso, el propio país, sus gentes y su cultura son motivos más que suficientes para plantear ese destino: los niños y niñas que llegan desde España para una temporada entran de lleno en un mundo fascinante, que les aportará unas vivencias que no olvidarán nunca.
Por último, EE. UU. es un imán para estudiantes de todo el planeta. A nivel estratégico, esto es ideal para que los alumnos que se suman a estos programas generen una red de contactos que podrán utilizar en el futuro.
Proyectos de emprendimiento, viajes a otros puntos del mundo, lazos sociales que generan sinergias profesionales y personales… Todo esto se da gracias a los meses que van a convivir alumnos de todos los rincones.
Conoce el programa Año escolar USA de Let’s Live USA
Ya tienes motivos más que suficientes como para que se haya generado en ti la necesidad de ir o de mandar a tus hijos a esta aventura. La opción de vivir un año escolar en EE. UU. está ahí… ¿pero qué pasos dar?
En Let’s Live USA te lo ponemos completamente fácil: te acompañaremos en todo el proceso, desde la evaluación del perfil del alumno, hasta la llegada a la familia de acogida o la residencia, pasando por la selección del programa adecuado y la asesoría durante todo el proceso de solicitud.
Nuestro programa Año escolar USA está pensado para que todo sea fácil, cómodo, seguro e intuitivo tanto para el niño como para su familia. Estos son algunos de los puntos más destacados de esta opción de viaje:
- Certificarás el curso escolar en España: podrás convalidar tu curso en tu centro de referencia, con las notas que obtengas en EE. UU. aplicadas a las asignaturas más similares impartidas en tu instituto.
- Accederás a los mejores centros de enseñanza del país: contamos con una red de colleges colaboradores que se cuentan entre los más destacados de todo Estados Unidos de América.
- Descubrirás extraescolares únicas: después de tus 6 u 8 horas de clase, podrás sumarte a equipos deportivos, talleres de teatro, clubes científicos… decenas de opciones extraescolares para enriquecer tus conocimientos y competencias.
- Tendrás un soporte constante: no solo te ayudamos a obtener la plaza, te acompañamos y te ofrecemos ayuda durante toda tu estancia.
- Podrás pagar en partes: este tipo de experiencias requieren de un desembolso importante. En Let’s Live USA te damos la opción de financiar los pagos a 12, 14 o 36 cuotas.
Estas son todas las ventajas que tienen los programas de Let’s Live USA: no te lo pienses más y contacta con nosotros. Es el primer paso para la aventura que va a cambiar tu vida o la de tus hijos para siempre.
- Trabajo en el extranjero para jóvenes: cómo empezar tu experiencia internacional
- Como trabajar de monitor de campamento de verano
- Work and Travel USA 2026: Todo lo que debes saber, requisitos y más información
- Working Holiday USA 2026: Todo lo que debes saber, requisitos y más
- Work and Travel USA para españoles: lo que necesitas saber




