Becas en Estados Unidos para estudiar: qué necesitas
Estudiar en Estados Unidos durante un periodo de la formación obligatoria o superior es uno de los sueños más recurrentes entre los españoles con carácter emprendedor.
La educación en EE. UU. es de altísima calidad y está enfocada a desarrollar valores empresariales, crear sinergias y fomentar los puntos fuertes de cada alumno. Por eso, son cientos los estudiantes que cada año buscan diferentes tipos de becas en Estados Unidos.
De esta manera, pueden pasar una parte de su formación dentro de centros oficiales de la primera potencia mundial, empaparse de todo lo que estos institutos y universidades tienen para ellos y regresar a España con muchísimos recursos bajo el brazo.
Por qué estudiar en EE.UU. con una beca puede cambiar tu futuro
Son muchos los motivos por los que conviene plantear una etapa de estudios con alguna de las becas en Estados Unidos.
Por supuesto, lo principal es la ya mencionada calidad de la enseñanza que reciben los becarios que viajan al país americano: centros de primer nivel, clases centradas en la práctica, un estilo de educación planteada desde el desarrollo de las capacidades personales…
Pero no solo eso. Formarse en EE. UU. es una oportunidad para acceder a actividades extraescolares que no son habituales en la educación española: deportes de primer nivel, talleres de teatro, equipos de ajedrez o de otras disciplinas desarrollan el pensamiento lateral de los estudiantes.
Gracias a ello, se dotan de nuevas herramientas que aplican tanto a su vida personal como profesional en el futuro.
Por último, cabe hablar de los beneficios sociales que aportan las becas para estudiar en Estados Unidos: los estudiantes que viajan desde España crean lazos sociales con otros estudiantes de medio mundo. Esto supone un enriquecimiento en experiencias, así como disponer de una red de contactos para el desarrollo de cualquier plan futuro.
Además, el estudiante fomenta su independencia, su toma de decisiones y, por supuesto, perfecciona su nivel de inglés en una experiencia de inmersión total en la cultura americana.
Tipos de becas en EE.UU. si quieres estudiar allí
Si estás valorando solicitar becas para estudiar en EE. UU. para ti o para tus hijos, debes saber que esta no es una posibilidad solo al alcance de unos pocos.
En la actualidad existen muchísimos programas que se adaptan a diversos perfiles de estudiantes que desean vivir esta experiencia.
Becas deportivas
Las becas deportivas cubren el 100 % de los gastos de enseñanza para aquellos alumnos que destacan en la práctica de alguna disciplina promovida por el campus o el college al que acepte al candidato.
Estos estudiantes se comprometen a representar al centro formando parte activa de los equipos, acudiendo a los torneos y competiciones y, a la vez, cubriendo los requisitos mínimos de la formación académica.
Becas de investigación
Suelen estar vinculadas al ámbito universitario y están pensadas para estudiantes pre y postdoctorales que cuentan con un proyecto de investigación que puede resultar muy positivo a nivel social, económico, sanitario o profesional.
Esta oportunidad de formación suele partir de la iniciativa de las propias universidades, que cuentan con programas como el International Student Scholarship o el Merit Scholarship.
Becas privadas
Organizaciones privadas como fundaciones, centros de investigación y empresas también lanzan sus propios programas de becas con los que cubren la estancia y formación del estudiante español en Estados Unidos.
Para saber cómo ganarse una beca en Estados Unidos gracias a un organismo privado, lo más recomendable es ponerse en contacto con los emisores de la ayuda, conocer sus fechas de solicitud, requisitos, etc.
También existe la posibilidad de que organizaciones españolas lancen estas becas privadas para formarse en EE. UU. Es el caso de la emitida por la Fundación Amancio Ortega o la de la Fundación Unicaja, para estudiantes de bachiller o de secundaria y bachillerato respectivamente.
Becas de apoyo financiero
Universidades, estados y fundaciones ofrecen pequeñas inyecciones de capital para que los alumnos que se deciden por estudiar en Estados Unidos puedan costearse parte de los gastos.
Estas becas no cubren el total de la estancia, pero sí abonan a fondo perdido cantidades desde los 500 dólares a los 138.000, dependiendo del nivel de estudios, las obligaciones del estudiante durante su estancia, etc.
Becas otorgadas desde España
El propio estado, a través del Ministerio de Educación, propone distintos itinerarios de formaciones becadas para quienes desean vivir la experiencia de estudiar en EE.UU.
Un ejemplo son las becas Fulbright para estudiar en los EE.UU., que convocan las distintas comunidades autónomas y facilitan que los investigadores puedan viajar a los EE.UU. a desarrollar sus proyectos en centros científicos o universidades.
Qué necesitas para que te den una beca en EE.UU.
Como has comprobado, la cantidad de becas para estudiar en USA hacen que exista un rango amplio de características que se pueden cumplir para obtener esta financiación.
En general, los organismos que ofrecen las ayudas requerirán que el candidato o la candidata a obtener la beca cuente con una matrícula en un instituto o universidad española, que disponga de conocimientos en inglés y que presente un buen currículo académico.
Más allá de eso, en cada programa o beca se plantean una serie de requisitos específicos como el campo de formación (sanitario, empresariales, social, etc.), pasar alguna prueba o presentar un proyecto de investigación que se vaya a desarrollar durante la estancia en USA.
Cómo encontrar y solicitar una beca en Estados Unidos
Existen muchísimas formas de encontrar y solicitar una beca en los Estados Unidos. La propia página web del Ministerio de Educación y Deportes del Gobierno de España cuenta con una base de datos donde podrás ver qué becas hay, quién las emite, quién las puede recibir y cómo se pueden solicitar.
Sin embargo, este proceso de búsqueda, selección y presentación puede hacerse muy complejo para aquellas personas que no están acostumbradas a este tipo de papeleo y procesos de documentación.
Por ello, existe la opción de ir de la mano de una organización especializada en identificar cuál es la beca más apropiada para cada alumno y en acompañar al candidato a lo largo de todo el proceso hasta tomar su ansiado vuelo de ida hacia su proyecto educativo. Una de esas organizaciones es Let’s Live USA, donde estamos esperándote para dar forma a tu sueño.
Por qué Let’s Live USA es tu mejor aliado para estudiar en EE.UU.
En Let’s Live USA contamos con una experiencia de más de una década acompañando a alumnos españoles en sus procesos para estudiar y trabajar en Estados Unidos a través de becas y programas subvencionados.
Contamos con los conocimientos necesarios para seleccionar el programa más adecuado para ti y para elegir una familia o residencia que te permita vivir una experiencia de inmersión total en los Estados Unidos. Algunos de estos programas son Au Pair USA o Internship USA

Además, nuestro trabajo no se acaba al solicitar las becas para estudiar en Estados Unidos: te ofrecemos un acompañamiento continuo para que sientas el respaldo de un equipo preparado para resolver todas tus dudas o inquietudes a lo largo de tu estancia.
¿Qué más necesitas? Contacta con nosotros, cuéntanos tus proyectos y deseos y deja que te ayudemos a convertir esa posibilidad de obtener becas en Estados Unidos en una realidad: tan solo tendrás que hacer las maletas y emprender un viaje que te cambiará para siempre.
- Como trabajar de monitor de campamento de verano
- Work and Travel USA 2026: Todo lo que debes saber, requisitos y más información
- Working Holiday USA 2026: Todo lo que debes saber, requisitos y más
- Work and Travel USA para españoles: lo que necesitas saber
- Trabajar en campamentos de verano en Estados Unidos: vive la experiencia