Consejos para Au Pair que debes saber antes de irte
Hacemos tu experiencia de Au Pair más fácil: todo lo que tienes que saber
Si quieres vivir una experiencia como Au Pair estarás dándole vueltas a un montón de preguntas y tendrás muchas dudas. Es completamente normal, por eso, vamos a darte algunos “consejos Au Pair” que debes tener en cuenta antes de esta experiencia.
5 Consejos para Au Pair
1.Elige tu destino correctamente
Hay muchas opciones para ser Au Pair, es importante que investigues y descubras cual es el país que mejor se adapta a tu perfil. Nosotros pensamos que la mejor opción es Estados Unidos. Puedes ver nuestro blog sobre ser Au pair en Estados Unidos en el que explicamos los motivos.
2. Prepara el idioma
Aunque conozcas el idioma del país al que vas tendrás que conocer algunas palabras específicas para poder desenvolverte. Prepara el vocabulario específico y ten en cuenta que vas a tratar con niños por lo que en ocasiones te costará un poco seguirles el hilo.
3. Consejos estrella para ser Au Pair: organiza el tiempo con los niños
Puedes pensar que sabrás llenar el tiempo sin ningún problema y quizás al principio sea así. Pero los niños son muy exigentes y pasarás muchas horas con ellos. Lo mejor es que prepares un poco de material para el tiempo con ellos. Hay muchas opciones y te será mucho más sencillo realizar tu trabajo. Puedes optar por manualidades que les ocuparán durante bastante rato, sobretodo si hacéis algo que puedan usar después: una cometa, un disfraz…
4. Exprime al máximo la aventura
Es fácil que al llegar te sientas un poco desubicada, es normal y no debes preocuparte. Pero es importante que no caigas en la apatía, sal a investigar la ciudad, haz actividades con tu host family, queda con otras Au pair de la zona… Hay muchas cosas que puedes hacer estando allí y no querrás echar la vista atrás y pensar que desaprovechaste la oportunidad.
5. Causa una buena impresión a la familia
Cuando llegues es muy importante que causes una buena impresión. Una buena opción es llevar un detalle para la familia, y los peques. Algo típico de tu país, algo hecho a mano para la casa… ¡Agradecerán cualquier pequeño detalle! Implícate en la familia, esfuérzate por hacer las cosas a su gusto. Sé abierta y deja que te conozcan para que puedan sentirte como una más de la familia.
Estos son los consejos para ser Au Pair pero… ¿Quieres empezar la aventura?
Si quieres realizar este programa tienes que cumplir estos requisitos:
- Tener entre 18 y 26 años
- Un año de disponibilidad
- Nivel de inglés medio
- 200 horas de experiencia con niños
- Título de bachiller o equivalente
- Se valora que tengas carnet de conducir
¡Felicidades! Ahora ya sabes todos los consejos esenciales para ser una Au Pair exitosa en Estados Unidos. ¿Te animas a vivir esta increíble experiencia de intercambio cultural? ¡No pierdas la oportunidad! Recuerda que para ser Au Pair en Estados Unidos, necesitas cumplir ciertos requisitos, incluyendo una pequeña inversión inicial de alrededor de 600 euros. ¡Pero no te preocupes! Esta inversión cubre los costos del programa, ¡incluyendo los vuelos!.
¿Quieres ver cómo es la experiencia de ser Au Pair en Estados Unidos?
¡No te pierdas nuestro video! Cristina te cuenta desde el principio como es trabajar como Au Pair, como está disfrutando de esta experiencia y como es su día a día.
Si aún tienes dudas o necesitas más información sobre el programa Au pair en USA puedes verla en Let’s Live USA. ¿Listo para cumplir tu sueño de ser una Au Pair en Estados Unidos? ¡No esperes más! Rellena nuestro formulario y te contamos toda la información que necesitas para empezar esta aventura única. ¡No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en Estados Unidos!
Rellena el formulario y te informamos 🙂
Leave a Reply
Descubre nuestro canal de Youtube
SuscribirseEntradas recientes
- Conoce a Let’s Live USA. Nuestra trayectoria
- Cómo puedes conseguir tú la oferta de empleo en tu Internship USA
- ¿Qué debo llevar en la maleta a Estados Unidos?
- Trabajos para estudiantes o jóvenes
- Visa de trabajo en USA (Estados Unidos) ¿Cuál es para ti? Te hablamos de 4 principales
No comments found