Ventajas de realizar tus estudios en el extranjero
Miles de jóvenes españoles, y no tan jóvenes, deciden cursar parte de sus estudios en el extranjero. Lo hacen acudiendo a los servicios públicos de educación o bien a entidades privadas. Y lo hacen, además, en diferentes estadíos o etapas de su formación, ya sea para estudiar en el instituto, la universidad o para adentrarse de manera más rápida en el empleo a través de la formación profesional.
Desde Let’s Live USA, agencia especializada en programas de formación y estancia de jóvenes en Estados Unidos, te explicamos qué lleva a tantos españoles realizar estudios en el extranjero. Además, te contamos cuáles son los destinos más deseados por estos jóvenes y por qué es buena idea lanzarse a una aventura de este tipo.
Por qué muchos jóvenes eligen estudiar fuera de su país
Estudiar en el extranjero, es decir, fuera del país de origen, es algo que atrae a millones de personas en todo el mundo. En el caso de España, por ejemplo, durante el curso 2022-2023, llegaron hasta nuestro país 149 278 estudiantes. Y eso únicamente en la formación universitaria.
Los estudiantes salientes fueron menos, como es de esperar, pero aun así, se pueden contar por miles los que cada año dan ese paso. Y muchos de ellos son chicas, que están plenamente convencidas de que sumergirse en una cultura diferente y un sistema educativo distinto al español, es una oportunidad de oro para crecer en todas sus facetas vitales: educación, acceso al empleo, experiencias vitales, nuevas amistades.
La vida académica fuera de España invita a descubrir nuevas formas de entender el proceso educativo, conocer a compañeros y docentes con los que mantener vínculos temporales y potenciar la empleabilidad.
Este último punto es muy importante, ya que las empresas valoran cada vez más a perfiles con alta capacidad de adaptación, que tienen fluidez y soltura con los idiomas y con experiencias multiculturales que les permiten mejorar
Países más populares para estudiar en el extranjero
Entrando de lleno en los destinos favoritos de los jóvenes españoles para estudiar fuera de España, hay que dejar claro que los países más populares son algunos de la Unión Europea, como Italia, Francia, Portugal, Irlanda o Alemania.
Fuera del ámbito más puramente continental, donde el programa Erasmus es el gran protagonista, hay que señalar especialmente Reino Unido y Estados Unidos, por la razón obvia del inglés como lengua nativa; y los países latinoamericanos, ya que aquí la posibilidad de compartir el idioma español implica más facilidades de adaptación.
En Let’s Live USA, como podrás imaginar, estamos especializados en procesos que permiten a jóvenes estudiar en USA. Y es curioso, porque Estados Unidos concentra en un mismo destino muchas de las razones que invitan a los alumnos a pasar parte de su etapa educativa fuera de España: es un destino seguro, con muchísimas oportunidades para crecer, y el inglés es idioma nativo. Además, es también un país con millones de hispanohablantes.
¿Qué aspectos hay que considerar para estudiar en el extranjero?
El apartado anterior ya deja entrever qué puntos has de tener en cuenta si quieres estudiar en el extranjero. Desde tus posibilidades económicas a las opciones de becas o financiación por parte de universidades, academias o centros de estudios, pasando por tus propios deseos de conocer un país o una cultura en particular.
Junto a esto, no olvides detalles importantes como el contacto continuo con empresas o entidades que pueden hacerte crecer como profesional, tu seguridad en el país de destino y cuestiones que no son menos relevantes: las costumbres y estilos de vida, las libertades individuales, las opciones de desplazamiento o el acceso a sanidad y alojamiento.
Por qué estudiar específicamente en Estados Unidos
De entre todos los destinos posibles, el que más nos apasiona en Let´s Live USA es Estados Unidos. Si bien no es el país que más estudiantes españoles acoge, sí es uno de los que mayores atractivos ofrece a los jóvenes españoles. Muchas de sus universidades figuran entre las mejores del mundo y algunas de las mayores empresas del planeta tienen su sede en este país, que sigue siendo la primera potencia mundial.
Además, el sistema educativo en Estados Unidos apuesta por la innovación, la participación y la actualización constante. Todo ello con el objetivo de formar a futuros profesionales de gran valor.
Igualmente, no hay que dejar de lado el reto que supone para chicas y chicos jóvenes cruzar el charco y vivir en este extenso y fascinante país. Pasar una temporada en Estados Unidos ayuda a ganar en capacidad de resiliencia y en autonomía. En resumen, a madurar y crecer como persona.
Qué necesitas para estudiar en Estados Unidos
Una vez ya has dado el paso para estudiar en EE. UU., no está de más que conozcas con detalle cuáles son los requisitos que te pueden llevar a hacer realidad tu propósito. En la web de Let’s Live USA te mostramos paso a paso cómo puedes formar parte de alguno de nuestros muchos programas de estudios y alojamientos en Estados Unidos.
Pero si quieres conocer con detalle los requisitos necesarios, te invitamos también a visitar la web del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Allí, en concreto, desde la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Estados Unidos, aclaran que para cursar estudios en Estados Unidos es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Inscribirse en un programa de enseñanza reglada, un programa de aprendizaje de idiomas o algún tipo de formación de enseñanza no reglada. Todo ello en formato de tiempo completo.
- El centro de estudios ha de estar validado por las autoridades de inmigración, algo que puedes comprobar en la página web del Departamento de Interior.
- Disponer de un buen nivel de inglés o formar parte de cursos destinados a mejorar la fluidez con el idioma.
- Asegurar medios económicos suficientes para mantenerte en Estados Unidos durante tu tiempo de estancia.
- Tener una residencia fuera de Estados Unidos y no tener la intención de abandonarla mientras permanezcas estudiando en ese país.
Cómo cursar tus estudios en el extranjero con Let’s Live USA
Para finalizar, vamos con el meollo de la cuestión. En Let’s Live USA somos la única agencia que garantiza el empleo y el alojamiento en Estados Unidos. Todos los letslivers que viajan y permanecen en Estados Unidos acogidos a alguno de nuestros programas consiguen trabajar en el país y tienen la posibilidad de realizar diferentes programas de estudios.
Ofrecemos desde estancias temporales en verano destinadas a jóvenes universitarios para que trabajen en parques de atracciones, hoteles o campamentos de verano hasta opciones más enfocadas al apartado educativo.
Una de ellas es el Año Escolar USA, con la que jóvenes entre 13 y 17 años pueden estudiar en EE. UU. durante seis meses o un curso escolar completo. O bien, el programa Internship/Trainee, este ya pensado para adultos con formación universitaria que pueden disfrutar de prácticas profesionales retribuidas en Estados Unidos.

Por último, cabe destacar también nuestra propuesta Au Pair USA, con la que chicas de entre 18 y 26 años pasan todo un año en el país realizando labores de cuidado doméstico. Además, en este caso también tienen la oportunidad de estudiar en la universidad durante su estancia.

Con todo esto, el programa más oportuno para estudiar en Estados Unidos es el Año Escolar, pues con él los adolescentes pasan todo un curso en un instituto del país, integrándose de manera total en el sistema educativo del país.
Ahora ya sabes por qué es buena idea realizar estudios en el extranjero. Anímate a dar este paso que te llevará a crecer en todas tus facetas vitales. Y si nos dejas una recomendación, hazlo de la mano de Let’s Live USA, pues pondremos a tu disposición toda nuestra experiencia y recursos para ayudarte a vivir la mejor experiencia posible.
- Ventajas de realizar tus estudios en el extranjero
- Tipos de estancias en EEUU para estudiar y trabajar
- Work and Travel USA para españoles: lo que necesitas saber
- Educación intercultural: qué es y cómo aprovecharla en EE. UU.
- Los mejores estados para vivir en Estados Unidos si quieres estudiar y trabajar