Infórmate ya!

La experiencia de vivir en una host family en Estados Unidos

mayo 21, 2025

Una de las formas más clásicas de viajar y vivir una experiencia fuera de tu país de origen es la de convivir con una host family en la nación de destino. Más allá de los beneficios económicos y logísticos, es el escenario ideal para la inmersión total en la cultura que se desea conocer.

En Let’s Live USA contamos con diversos programas cuya estancia está vinculada a una host family. A lo largo de los años hemos verificado que esta es una opción que mejora la experiencia de viaje de adolescentes y adultos y que enriquece, para siempre, la vida de quien se suma a esta modalidad.

Si estás pensando en viajar a trabajar o estudiar durante unos meses en los Estados Unidos de América, tal vez la elección de una host family en USA sea tu primera gran decisión. ¿Quieres saber por qué? Te lo contamos.

Qué es una host family

Una host family es una familia que decide acoger en su casa a un estudiante de otro país durante un periodo determinado de tiempo. En ese lapso, se compromete a ofrecer cama, comida y servicios básicos, pero también a convivir con sus invitados, mostrarles la cultura local, la gastronomía y cómo es el día a día de una familia americana real.

La diferencia de vivir en una residencia o en una casa familiar durante el periodo de estudios o trabajo en USA es total: quienes tienen la oportunidad de vivir en una host family encuentran un apoyo emocional mayor y generan unos lazos emocionales que pueden durar toda la vida.

A cambio de esta acogida, las familias pueden recibir ciertas ayudas económicas o incluso el compromiso, por parte del huésped, de ayudar en tareas como el cuidado de los niños de casa.

Así, se crea una dinámica en la que cada parte da algo de lo que tiene y que el otro necesita, estrechando todavía más el vínculo y dando lugar a una inmersión total.

Cómo es vivir en una host family en USA

La familia americana se diferencia un poco de las familias españolas. Obviamente, es otro contexto cultural, y eso se traduce en hábitos distintos, que llaman mucho la atención a los estudiantes de Let’s Live USA que eligen vivir en una host family.

Una cosa que sorprende generalmente es que las estructuras familiares suelen ser mucho más variadas. Además, los miembros de las familias son más independientes y se fomenta la toma de decisiones, la actitud proactiva, etc.

Al vivir en una host family en Estados Unidos tendrás que adaptarte a los horarios del país y descubrir una gastronomía que va más allá de las hamburguesas y los perritos calientes.

Disfrutarás de grandes cenas familiares y participarás en eventos y tradiciones como el Día de Acción de Gracias, que es toda una experiencia en estos hogares, y, si tienes suerte, vivirás la pasión que las familias americanas sienten por deportes como el béisbol.

Beneficios de vivir con una familia americana

Desde el punto de vista de la experiencia y el aprendizaje, vivir con una familia americana es una oportunidad llena de beneficios. Ya hemos apuntado algunos de ellos, pero desde Let’s Live USA especificamos todo lo que vas a traerte de vuelta a España tras tus meses en el extranjero.

Inmersión cultural total

Vivirás con una familia, verás la tele que ellos ven, comprarás en sus supermercados y conocerás a su círculo social. Esto nos parece el gran beneficio de vivir con una host family: descubrirás la verdadera América y te sentirás como uno más.

Aumento de la independencia

Aunque la familia siempre es un apoyo, sumado al que prestamos desde Let’s Live USA, sabemos que esta forma de vida es esencial para el aumento de la independencia. Esto, además, se incrementa cuando se elige una casa familiar: la cultura americana incide mucho en esa tradición del «hazlo por ti mismo» que te ayudará a desarrollar muchas habilidades.

Desarrollo de habilidades sociales

La interacción está más que asegurada en este caso. El hecho de vivir día a día en la misma casa permite que el estudiante interaccione en un entorno controlado y de seguridad.

El hecho de tener que compartir experiencias, responder a las preguntas de la familia sobre el modo de vida en España, etc. es un claro acicate para el desarrollo de las habilidades sociales.

Apoyo emocional

El apoyo emocional es algo a valorar. Al vivir durante muchos meses fuera de casa, tener «un lugar al que volver» o la seguridad de que hay alguien al otro lado del teléfono para resolver cualquier necesidad es imprescindible para que la experiencia sea muy positiva.

Desarrollo de lazos sociales

Las amistades y vínculos que se generan durante la estancia en USA se mantienen durante toda la vida. Sin lugar a dudas, esta es una de las ventajas que más aprecian quienes viven con una host family en EE.UU.

Mejora del uso de la segunda lengua

Por supuesto, la inmersión total supone un uso constante del inglés en entornos reales. Verás cómo tu dominio de la lengua y la fluidez del uso evolucionan a pasos de gigante durante las semanas que convivirás con la familia americana.

Cómo Let’s Live USA puede ayudarte a vivir esta experiencia

Si ya estás convencido de vivir esta experiencia, ahora solo tienes que elegir la manera de hacerlo. En Let’s Live USA hemos diseñado dos programas muy vinculados a compartir tiempo de vida con una verdadera familia americana: el Au Pair USA y el Año escolar USA.

Au Pair USA

El programa de Au Pair USA permite la integración laboral en Estados Unidos de una manera muy especial: trabajarás cuidando a los peques de la casa en la que vivas.

au pair en Estados Unidos durante verano

Casi te convertirás en un hermano o una hermana mayor y ayudarás a la familia durante un año en tareas como llevar a los niños al cole, hacer los deberes con ellos o desarrollar juegos para que estén entretenidos.

El punto fuerte de este programa es que, además de recibir casa y manutención, obtendrás un sueldo mensual de entre 900 y 1100 dólares. Además, gozarás de dos semanas de vacaciones pagadas y 300 dólares extras para viajar por el país.

Por último, la familia de acogida se compromete a cubrir hasta 500 dólares de inscripción en un curso universitario que elijas.

Las condiciones que debes cumplir son las siguientes:

  • Tener entre 18 y 26 años.
  • Disponer de un nivel medio de inglés.
  • Tener acreditadas 450 horas en el cuidado de niños fuera del entorno familiar.

Año escolar USA

El año escolar en EE. UU. está enfocado a estudiantes de los últimos años de la ESO o de Bachiller. En esta experiencia, se desplazan un año a Estados Unidos para estudiar en un centro público o privado del país.

ano escolar usa

Por la mañana, los jóvenes del programa reciben clases como un alumno más y, por las tardes, se integran en actividades deportivas, clubes de teatro o cualquier otra actividad propia de la cultura adolescente americana.

Vivir en una host family aporta a estos chicos y chicas toda la seguridad y el apoyo que necesitan en esta etapa de sus vidas. Además, se encargan de que conozcan el entorno y disfruten de todo lo que supone vivir en Norte América.

Estas son las mejores opciones para convivir con una host family, familias seleccionadas de entre muchísimas candidatas por las condiciones de sus hogares y su capacidad para ofrecer la mejor experiencia a los españoles que viajen a Estados Unidos para vivir con ellas.

Si quieres saber más sobre este proyecto, ponte en contacto con nosotros: en Let’s Live USA te asesoraremos para que tu aventura fuera de casa sea insuperable.


Autor

Carmen

No hay comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre nuestro canal de Youtube
Suscribirse

Autor

Alberto Menárguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://letsliveusa.es/monitor-de-campamento-de-verano/