Infórmate ya!

Descubre las oportunidades de trabajar en EE UU según tu perfil

abril 24, 2025

Un alto porcentaje de los jóvenes españoles de entre 18 y 28 años se plantean la posibilidad de vivir una gran aventura americana: trabajar en EE UU y disponer de un tiempo para descubrir el país.

Cada curso, cientos de personas se aprovechan de distintos programas que permiten pasar unos meses o todo un año ganando dinero en Estados Unidos, con la posibilidad de disponer de tiempo suficiente como para descubrir el país, viajar y, sobre todo, perfeccionar el inglés.

Si tú también te has planteado emprender este viaje que te cambiará la vida, debes de conocer todas las opciones que hay para trabajar en EE UU siendo español. Te ayudaremos en tu decisión y, si lo deseas, te acompañaremos durante el proceso.

Lo que debes tener en cuenta antes de dar el primer paso

La primera duda que surge entre los jóvenes cuando se plantean encontrar empleo en Estados Unidos es si un ciudadano de fuera del país puede lograr un contrato. Al no ser un país de la Unión Europea, evidentemente no es tan fácil y es necesario disponer de unas condiciones específicas para lograr esa oportunidad.

Por eso, plantearse trabajar en EE. UU. un verano o todo un curso no es algo que se pueda tomar a la ligera. Nuestra recomendación es que pienses bien en tu situación y en lo que deseas, valores todas las opciones y, con eso, des los primeros hacia tu sueño.

¿Cuáles son las principales reflexiones previas a buscar trabajo en EE. UU.? Estas son las cosas más relevantes, basadas en nuestra experiencia con decenas de jóvenes cada año:

  • Tiempo de estancia: el tiempo de estancia en los Estados Unidos es clave, ya que existen programas de trabajo durante solo el verano o para todo un año. Dependiendo de la elección previa, te orientaremos hacia unas posibilidades u otras.
  • Perfil académico y profesional: las opciones son distintas para las personas que están estudiando bachiller, un título universitario o un grado de Formación Profesional. También para aquellos que han finalizado sus estudios y tienen un perfil profesional ya definido.
  • Nivel de inglés: aunque uno de los objetivos principales es mejorar el nivel de inglés, quienes se benefician de los programas de trabajo en Estados Unidos pueden tener un conocimiento más o menos avanzado. Esto también permitirá elegir entre unas u otras ofertas de trabajo.
  • Disponibilidad económica: algunos programas cuentan con un nivel de ingresos y de implicación laboral más altos que otros. Dependerá de las necesidades del usuario y del apoyo familiar decantarse por la mejor opción para lo que buscan desde esta perspectiva.

Opciones para trabajar en EE UU durante el verano

Una de las mejores oportunidades es viajar a Estados Unidos durante el verano y pasar los meses de descanso viviendo esta experiencia de ocio, turismo, formación y trabajo. Desde Let’s Live USA te recomendamos las siguientes:

Work and Travel USA

El programa Work and travel USA está pensado para estudiantes de Universidad, Máster o FP superior, se viaja desde junio  a septiembre dependiendo del destino y no importa el nivel de inglés con el que se llega al país.

work and travel usa 1 e1745480963526

Los empleos están relacionados con el apoyo en espacios vacacionales como campamentos, hoteles de lujo o restaurantes y el candidato se compromete a trabajar entre 35 y 40 horas semanales con uno o dos días libres y un salario de entre 13 y 17 dólares la hora.

Camp USA

En Camp USA buscan a personal con un nivel medio de inglés. Aunque está principalmente centrado en ofrecer puestos a estudiantes, también se apuesta por personas con alguna habilidad relacionada con el puesto a desempeñar.

Camp-USA-lavori-estero

En este sentido, es interesante dominar algún deporte, practicar artes o saber hacer manualidades o tocar música. El trabajo se realiza principalmente con niños en campamentos, colegios, centros de voluntariado, etc.

Los contratos se firman para un plazo de ocho a diez semanas, lo que permite que los seleccionados puedan dedicar el resto de la estancia a viajar por el país con los 2000 o 2400 dólares conseguidos durante la estancia.

Trabajar en EE UU durante un año: Internship USA

Otra posibilidad para vivir esta experiencia de trabajar en Estados Unidos es el programa Internship USA. Con él, vivirás durante un año en el país de la libertad.

El perfil de los beneficiados con este plan es sensiblemente distinto. En general, está dedicado a personas que han estudiado o terminado carreras como ADE, finanzas o ingenierías, ya que el perfil de las empresas está relacionado con estos puestos.

También existe una segunda vía para candidatos con experiencia y formación en gastronomía, turismo y restauración.

En general, con estos perfiles se puede conseguir Internship o trainee en categorías como ingenierías, marketing,negocios y economía o similares.

Escríbenos y desde Let’s Live USA te asesoraremos sobre las opciones que más se acercan a tu perfil.

El proceso de selección de trabajo

Como se puede inferir, Internship USA requiere de un compromiso mayor, puesto que los participantes realizan una inversión inicial de unos 800 euros. Gracias a ello, se obtiene el acceso a empresas de prestigio en los hubs de vanguardia mundiales, lo que te permitirá dar un gran impulso a tu carrera profesional.

Además, este pago en concepto de reserva de plaza será cubierto con un salario de entre 1000 y 2000 dólares al mes durante 12, y hasta 18 meses.

Las visas del programa Internship USA son limitadas, por lo que es conveniente realizar la reserva en cuanto se decide beneficiarse del programa. Con esto, el candidato se asegura una plaza con una de las empresas colaboradoras, a la que se asociará tras estudiar el currículo y pasar una entrevista inicial con nosotros.

Una vez que se adjudica un perfil a una empresa, te acompañamos en el proceso de obtención de visa y te ofrecemos soporte durante toda tu estancia, en la que podrás aprovechar para descubrir tanto el entorno en el que vivas como otras zonas de los Estados Unidos.

Ser Au Pair en EE UU: una alternativa diferente

Frente a estos programas centrados en el desarrollo profesional, existe una opción tradicional muy diferente e interesante en un alto número de casos: ser Au Pair en EE. UU.

au pair en Estados Unidos durante verano

Desde Let’s Live USA te ofrecemos la oportunidad de vivir durante doce meses en la casa de una familia americana. Esta fórmula ofrece una inmersión total en el día a día de los estadounidenses a cambio de responsabilizarse del cuidado de los niños de la casa.

Esta oportunidad se ofrece a personas de entre 18 y 26 años, con un nivel medio de inglés y, como mínimo, un título de bachiller o equivalente. Además, habrá que aportar una experiencia de al menos 450 horas al cuidar de niños fuera del núcleo familiar y disponer de permiso de conducir.

Estas son algunas de las opciones más interesantes que te puedes encontrar si planeas vivir un tiempo en el extranjero y lo que has decidido es trabajar en Estado Unidos.

En Let’s Live USA estamos a tu disposición para mostrarte todas las oportunidades que existen para que llegues al país con la seguridad de un contrato de trabajo con el que aprender, mejorar tu inglés y mantenerte económicamente durante tu estancia de tres meses o un año.


Autor

Alberto Menárguez

No hay comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre nuestro canal de Youtube
Suscribirse

Autor

Alberto Menárguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://letsliveusa.es/trabajo-en-el-extranjero-para-jovenes/