Infórmate ya!

Conoce la Visa J1: Restricciones y requisitos

febrero 6, 2025

¿Te gustaría vivir una experiencia temporal en Estados Unidos? La visa J1 es una de las principales opciones para aquellos que desean vivir esta experiencia a través de programas de intercambio cultural y profesional. Diseñada para estudiantes, profesionales en formación y jóvenes que buscan oportunidades laborales temporales.

Sin embargo, a pesar de sus beneficios, la visa J1 cuenta con una serie de requisitos y restricciones que los solicitantes deben conocer antes de aplicar. Conocer estas condiciones es fundamental para evitar problemas durante la estancia y futuras solicitudes de visado.

En este artículo, explicaremos en detalle qué es la visa J1, y cuáles son los requisitos y restricciones que debes tener en cuenta para aprovechar al máximo tu experiencia en EE.UU. 

Visa J1: ¿Qué es?

Es un tipo de visa de intercambio cultural que concede el Gobierno de Estados Unidos y que permite a los ciudadanos extranjeros participar en programas de intercambio cultural en EE.UU. Hay distintos programas que entran en esta categoría, como por ejemplo el Au Pair USA, el Camp USA y, desde luego, el Work and Travel. Let’s Live USA es un agente autorizado por el gobierno americano para gestionar este tipo de visados. 

La Visa J1 está pensada para jóvenes profesionales hasta los 38 años y les permite una estancia de máximo de 18 meses. Una vez que se otorga la Visa J1 a Estados Unidos, el titular puede permanecer allí durante la duración del programa en el que está inscrito. 

visa j1

¿Cuáles son los requisitos que tienes que cumplir para obtener la Visa J1?

Los requisitos para obtener la visa J1 de Estados Unidos son numerosos. Hay una serie de requisitos que son generales, indistintamente del programa al que apliques, y otros específicos de cada programa. 

Requisitos Generales Visa J1

Independientemente de la categoría de la visa J-1 que solicites, tendrás que cumplir con estos requisitos generales:

  • Demostrar un conocimiento mínimo de inglés. 
  • Contar con un seguro médico adecuado. 
  • Estar apoyado por una universidad, organización privada o programa del gobierno. 
  • Cumplir con los requisitos de cada consulado o embajada donde solicites la Visa J1 a Estados Unidos.
  • Demostrar que dispones de recursos económicos suficientes para cubrir tu estancia en Estados Unidos.
  • Documento DS-2019 (certificado que prueba que el solicitante cumple las condiciones para recibir el visado J-1)
  • Pasaporte válido
  • Tasas pagadas (SEVIS y Embajada americana)

Es importante tener en cuenta que la Visa J-1 no es una visa de inmigrante, por lo que los titulares de la visa no pueden quedarse en Estados Unidos de forma permanente. Los solicitantes tienen que demostrar la intención de volver a su país de origen al terminar el programa, ya que esto es parte de la aceptación del visado.

También, es esencial que se cumplan los requisitos específicos del programa al que apliques.

Requisitos Específicos Visa J1

Existen otra serie de requisitos que son específicos de cada programa y que deberás cumplir para poder participar en ellos.

Requisitos Work and Travel USA

  • Tienes que ser estudiante de Universidad, Máster o FP Superior. 
  • Tener entre 18 y 28 años.
  • Disponibilidad entre el 15 de Junio y el 15 de Septiembre. Cada empleo cuenta con sus fechas de entrada y salida.
  • Tener un nivel básico de inglés.
trabajo de verano en el extranjero

Requisitos Camp USA

  • Tener entre 18 y 27 años.
  • Tener un nivel de inglés intermedio. Se necesita poder defenderte a nivel conversacional.
  • Disponibilidad entre mediados de junio y finales de agosto.
  • Se valora experiencia en trabajar con niños: campamentos, colegios, voluntariados, etc.
  • Se valora que dispongas de alguna habilidad, dominio o certificado en algún deporte: Tenis, deportes de agua, artes, manualidades, fotografía, senderismo, etc.
  • Ser cariñoso, proactivo, responsable, enérgico y divertido.

Requisitos Au pair USA

  • Tener entre 18 y 26 años.
  • Un año de disponibilidad.
  • Nivel medio de inglés.
  • Al menos 450 horas de experiencia cuidando niños. (Fuera del núcleo familiar)
  • Título de bachiller o equivalente.
  • Tener carnet de conducir, al menos, 3 meses.
visa j1

Requisitos de Internship USA

  • Ser estudiante de una institución de educación superior en último año o haber terminado hace menos de 1 año.
  • Nivel alto de inglés (Al menos poder tener una conversación fluida).
  • Disponibilidad de 12 meses.

Requisitos de Trainee USA

hombres mujeres negocios trabajando tableta oficina 1303 22826 1

Restricciones de la Visa J1 que debes conocer

Las actividades que puedes llevar a cabo con la visa J1 estarán limitadas al tipo de programa en el que participes. Por ejemplo, si estás en Estados Unidos como au pair o monitor de campamento, este será el único trabajo que podrás hacer.

En cuanto al programa de Internship y Traine, es posible hacer un Internship en un determinado puesto y luego volver a Estados Unidos haciendo el programa Trainee, pero tiene que ser un puesto diferente al que hiciste durante tu Internship, y realizar unas tareas diferentes a lo que ponía en tu training plan (es un documento oficial que especifica las tareas que vas a realizar en tu internship o trainee). Además tienes que estar en tu país de origen, al menos 2 años, desde que termina tu internship hasta que empieza tu trainee.

Es también importante que tengas en cuenta que si no eres estudiante de una institución de educación superior, no puedes hacer work and travel pero si otros programas como Internship, Trainee, Camp USA, o Au Pair. Al igual que no puedes gestionar este tipo de Visa si estás en Estados Unidos ya que es un Visado de intercambio cultural.

Trabajar en campamentos de verano en estados unidos

Por otro lado, sólo puedes trabajar en función de las fechas que aparecen en tu DS 2019, que varía en función del programa.

En el caso de work and travel, la fecha específica depende del empleo que elijas pero son desde el 15 de Junio al 15 de Septiembre. Después, puedes quedarte un mes más, pero sin trabajar.

Con el programa Camp USA, la fecha de inicio que aparecerá en tu DS 2019 será entre mayo y junio, mientras que la de finalización será entre agosto y septiembre. Para el caso de Au Pair, la fecha de inicio es cuando empiezas el programa con la familia anfitriona (no hay ninguna fecha específica para hacer este programa) y la fecha de finalización son 12 meses desde el inicio, teniendo la posibilidad de extensión a 24 meses.

Por último, con el programa Internship y Trainee la fecha de inicio es la de comienzo de las prácticas (no hay una fecha específica) y la de finalización es de un máximo de 12 meses después del inicio en el caso de Internship y de un máximo de 18 meses después de empezar (excepto hostelería que son 12 meses) en el caso de Trainee.

Al final de ese periodo que aparece en tu DS 2019, todos los programas tienen un periodo de gracia de 30 días después de la finalización, esto te permitirá aprovechar tu tiempo viajando y disfrutando de la cultura americana. Es importante que tengas en cuenta que si te excedes en este período de gracia, una vez que salgas del país ya no podrás volver a entrar.

Carmen barrilao bush e1738830180424

Hay otra serie de restricciones como que la residencia principal debe permanecer en el extranjero o que los titulares de la visa J1 no pueden ajustar su estatus ni solicitar el estatus de residente permanente.

Con todo esto, ya sabes lo que debes conocer sobre los requisitos y restricciones para conseguir la Visa J1 y poder vivir un intercambio cultural y profesional en Estados Unidos. Aunque parece mucha información, desde Let’s Live USA te acompañamos durante todo el proceso y te vamos proporcionando todo lo que necesitas. 


Autor

Carmen

No hay comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre nuestro canal de Youtube
Suscribirse

Autor

Javier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://letsliveusa.es/work-and-travel-usa-para-espanoles/